El melón además de ser una fruta dulce, jugosa, refrescante y sabrosa; posee muchas propiedades además de sus pocas calorías y abundantes sales minerales, quizás las 2 principales propiedades del melón a nivel nutricional.

Es un fruto que crece bastante rápido; entre 85 y 95 días. Contiene un 90% de agua, carbohidratos (sacarosa y sucrosa) y poca fibra, lo que le confiere unas propiedades muy saludables. Es rico en vitamina A y C y en minerales (potasio,magnesio, calcio y hierro).
El melón tiene unas 340 calorías por kilo y un peso medio de 3kgs, por lo que si te comes una tercera parte de un melón, estarás consumiendo 340 calorías.
Por su bajo contenido calórico y efectos diuréticos, no es raro encontrar al melón dietas adelgazantes.
Beneficios de comer melón
- Tiene un alto contenido de agua y poco aporte calórico.
- Son buenos para el sistema nervioso y muscular por su elevado contenido de potasio. Sin duda, una de sus mayores virtudes, si estás buscando una alternativa al plátano (banana).
- Se recomienda para casos de gota, reumatismo y problemas cardiovasculares por su contenido citrulina, un aminoácido que contribuye al desarrollo de la masa muscular. Aunado a lo anterior; la vasodilatación que provoca el melón, también es esencial para el buen funcionamiento de las arterias.
- Es ideal para días calurosos gracias a su frescor; ya que principalmente está compuesto de agua (90%). Y por si fuera poco, es rico en electrolitos.
- Favorece la formación de glóbulos rojos.
- Como ya mencionamos, es diurético pero también algo laxante si se consume en grandes cantidades. Lo que es aconsejable si es que necesitas librarte de toxinas acumuladas en tu cuerpo.
- Previene el envejecimiento, porque contiene colágeno, una sustancia que ayuda a regenerar la piel y los tejidos

Información relacionada
- La fertilidad de los hombres después de los 50 añosEn estos tiempos que vivimos se ha hecho cada vez mas popular ser madre después de los 40 años en las mujeres y en lo que a los hombres respecta, a los 50 años.
- Cuidado con el Perejil Gigante o Heracleum MantegazzianumEsta planta, es mejor conocida como perejil gigante, y parece inofensiva, pero su savia causa heridas terribles.
- Argentina aprobó el Cannabis FarmacéuticoEl país suramericano estaría entre aquellos países en aprobar el uso del Cannabis a nivel farmacéutico. Este medicamento se llama Kanbis.
- El Covid-19 no se va a ningún ladoTenemos que hacernos a la idea de que este virus llamado Covid-19, seguirá presente. ¿Por qué?
- Alergia a tus lagrimas “urticaria Acuagénica”.Se trata de una extraña reacción alérgica que sufren muy pocas personas en el mundo. Es muy rara, pero sí que existe.